INNOVANTE!!!1


Imagen tomada de: https://www.dbawork.com/mysql.html
 
 

Actividad 3

Qué es mysql? 
MySQL es  un sistema  de gestión de  bases de datos  relacional, multihilo  y multiusuario con más de  seis  millones  de
instalaciones.Y que desde enero de 2008 esta subsidiada por de Sun Microsystems y ésta a su vez de Oracle Corporation 
desde abril de 2009— desarrolla MySQL como software  libre en un esquema  de licenciamiento dual.Por un lado se ofrece
bajo la GNU GPL  para cualquier   uso compatible con esta  licencia, pero para aquellas empresas que quieran incorporarlo 
en productos privativos deben comprar a la empresa una licencia específica que les permita este uso. 
Está   desarrollado   en    su  mayor  parte  en  ANSI  C. Al  contrario  de proyectos como  Apache,  donde   el software  es
desarrollado por una comunidad pública y los derechos 
de autor del  código están  en poder del  autor individual,  MySQL es  patrocinado por  una  empresa  privada,  que posee el 
copyright de la mayor parte del código. Esto es lo que posibilita el esquema de licenciamiento anteriormente mencionado.
Además de la venta de licencias privativas, la compañía ofrece soporte y servicios.
 
tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/MySQL
 
Las principales características de MySQL
La siguiente lista describe algunas de las características más importantes del software de base de datos MySQL.
Consulte Sección 1.5, “Mapa de desarrollo de MySQL” para más información acerca de las características actuales
y próximas.
 
Interioridades y portabilidad
 
Escrito en C y en C++
 
Probado con un amplio rango de compiladores diferentes
 
Funciona en diferentes plataformas. Consulte Sección 2.1.1, “Sistemas operativos que MySQL soporta”.
 
Usa GNU Automake, Autoconf, y Libtool para portabilidad.
 
APIs disponibles para C, C++, Eiffel, Java, Perl, PHP, Python, Ruby, y Tcl. Consulte Capítulo 24, APIs de MySQL.
 
Uso completo de multi-threaded mediante threads del kernel. Pueden usarse fácilmente multiple CPUs si están 
disponibles.
 
Proporciona sistemas de almacenamiento transaccionales y no transaccionales.
 
Usa tablas en disco B-tree (MyISAM) muy rápidas con compresión de índice.
 
Relativamente sencillo de añadir otro sistema de almacenamiento. Esto es útil si desea añadir una interfaz SQL
para una base de datos propia.
 
Un sistema de reserva de memoria muy rápido basado en threads.
 
Joins muy rápidos usando un multi-join de un paso optimizado.
 
Tablas hash en memoria, que son usadas como tablas temporales.
 
Las funciones SQL están implementadas usando una librería altamente optimizada y deben ser tan rápidas como sea posible.
Normalmente no hay reserva de memoria tras toda la inicialización para consultas.
 
El código MySQL se prueba con Purify (un detector de memoria perdida comercial) así como con Valgrind, una herramienta 
GPL (https://developer.kde.org/~sewardj/).
 
El servidor está disponible como un programa separado para usar en un entorno de red cliente/servidor. También está 
disponible como biblioteca y puede ser incrustado (linkado) en aplicaciones autónomas. Dichas aplicaciones pueden 
usarse por sí mismas o en entornos donde no hay red disponible..
 
Tipos de columnas
 
Diversos tipos de columnas: enteros con/sin signo de 1, 2, 3, 4, y 8 bytes de longitud, FLOAT, DOUBLE, CHAR, VARCHAR,
TEXT, BLOB, DATE, TIME, DATETIME, TIMESTAMP, YEAR, SET, ENUM, y tipos espaciales OpenGIS. Consulte Capítulo 11,
Tipos de columna.
 
Registros de longitud fija y longitud variable.
 
Sentencias y funciones
 
Soporte completo para operadores y funciones en las cláusulas de consultas SELECT y WHERE. Por ejemplo:
 
mysql> SELECT CONCAT(first_name, ' ', last_name)
    -> FROM citizen
    -> WHERE income/dependents > 10000 AND age > 30;
Soporte completo para las cláusulas SQL GROUP BY y ORDER BY. Soporte de funciones de agrupación (COUNT(),
 COUNT(DISTINCT ...), AVG(), STD(), SUM(), MAX(), MIN(), y GROUP_CONCAT()).
 
Soporte para LEFT OUTER JOIN y RIGHT OUTER JOIN cumpliendo estándares de sintaxis SQL y ODBC.
 
Soporte para alias en tablas y columnas como lo requiere el estándar SQL.
 
DELETE, INSERT, REPLACE, y UPDATE devuelven el número de filas que han cambiado (han sido afectadas).
Es posible devolver el número de filas que serían afectadas usando un flag al conectar con el servidor.
 
El comando específico de MySQL SHOW puede usarse para obtener información acerca de la base de datos,
el motor de base de datos, tablas e índices. El comando EXPLAIN puede usarse para determinar cómo el 
optimizador resuelve una consulta.
 
Los nombres de funciones no colisionan con los nombres de tabla o columna. Por ejemplo, ABS es un nombre válido
de columna. La única restricción es que para una llamada a una función, no se permiten espacios entre el nombre
de función y el '(' a continuación. Consulte Sección 9.6, “Tratamiento de palabras reservadas en MySQL”.
 
Puede mezclar tablas de distintas bases de datos en la misma consulta (como en MySQL 3.22).
 
Seguridad
 
Un sistema de privilegios y contraseñas que es muy flexible y seguro, y que permite verficación basada en el host.
Las contraseñas son seguras porque todo el tráfico de contraseñas está cifrado cuando se conecta con un servidor.
 
Escalabilidad y límites
 
Soporte a grandes bases de datos. Usamos MySQL Server con bases de datos que contienen 50 millones de registros.
También conocemos a usuarios que usan MySQL Server con 60.000 tablas y cerca de 5.000.000.000.000 de registros.
 
Se permiten hasta 64 índices por tabla (32 antes de MySQL 4.1.2). Cada índice puede consistir desde 1 hasta 16 
columnas o partes de columnas. El máximo ancho de límite son 1000 bytes (500 antes de MySQL 4.1.2).Un índice 
puede usar prefijos de una columna para los tipos de columna CHAR, VARCHAR, BLOB, o TEXT.
 
Conectividad
 
Los clientes pueden conectar con el servidor MySQL usando sockets TCP/IP en cualquier plataforma. En sistemas 
Windows de la familia NT (NT,2000,XP, o 2003), los clientes pueden usar named pipes para la conexión. En sistemas 
Unix, los clientes pueden conectar usando ficheros socket Unix.
 
En MySQL 5.0, los servidores Windows soportan conexiones con memoria compartida si se inicializan con la opción 
shared-memory. Los clientes pueden conectar a través de memoria compartida usando la opción --protocol=memory.
 
La interfaz para el conector ODBC (MyODBC) proporciona a MySQL soporte para programas clientes que usen conexiones 
ODBC (Open Database Connectivity). Por ejemplo, puede usar MS Access para conectar al servidor MySQL. Los clientes 
pueden ejecutarse en Windows o Unix. El código fuente de MyODBC está disponible. Todas las funciones para ODBC 2.5 
están soportadas, así como muchas otras. Consulte Sección 25.1, “MySQL Connector/ODBC”.
 
La interfaz para el conector J MySQL proporciona soporte para clientes Java que usen conexiones JDBC. Estos 
clientes pueden ejecutarse en Windows o Unix. El código fuente para el conector J está disponible. Consulte 
Sección 25.4, “MySQL Connector/J”.
 
Localización
 
El servidor puede proporcionar mensajes de error a los clientes en muchos idomas. Consulte Sección 5.9.2, “Escoger
el idioma de los mensajes de error”.
 
Soporte completo para distintos conjuntos de caracteres, incluyendo latin1 (ISO-8859-1), german, big5, ujis, y más. 
Por ejemplo, los caracteres escandinavos 'â', 'ä' y 'ö' están permitidos en nombres de tablas y columnas. El soporte 
para Unicode está disponible
 
Todos los datos se guardan en el conjunto de caracteres elegido. Todas las comparaciones para columnas normales de 
cadenas de caracteres son case-insensitive.
 
La ordenación se realiza acorde al conjunto de caracteres elegido (usando colación Sueca por defecto). Es posible 
cambiarla cuando arranca el servidor MySQL. Para ver un ejemplo de ordenación muy avanzada, consulte el código Checo 
de ordenación. MySQL Server soporta diferentes conjuntos de caracteres que deben ser especificados en tiempo de 
compilación y de ejecución.
 
Clientes y herramientas
 
MySQL server tiene soporte para comandos SQL para chequear, optimizar, y reparar tablas. Estos comandos están 
disponibles a través de la línea de comandos y el cliente mysqlcheck. MySQL también incluye myisamchk, una utilidad 
de línea de comandos muy rápida para efectuar estas operaciones en tablas MyISAM. Consulte Capítulo 5, Administración 
de bases de datos.
 
Todos los programas MySQL pueden invocarse con las opciones --help o -? para obtener asistencia en línea.
 

Tomado de : https://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/es/features.html

 
Que aplicaciones o para que se utiliza Mysql
 
MySQL es muy utilizado en aplicaciones web, como Drupal o phpBB, en plataformas (Linux/Windows-Apache-MySQL-PHP
/Perl/Python), y por herramientas de seguimiento de errores como Bugzilla. Su popularidad como aplicación web 
está muy ligada a PHP, que a menudo aparece en combinación con MySQL.
MySQL es una base de datos muy rápida en la lectura cuando utiliza el motor no transaccional MyISAM, pero puede 
provocar problemas de integridad en entornos de alta concurrencia en la modificación. En aplicaciones web hay 
baja concurrencia en la modificación de datos y en cambio el entorno es intensivo en lectura de datos, lo que 
hace a MySQL ideal para este tipo de aplicaciones. Sea cual sea el entorno en el que va a utilizar MySQL, es 
importante monitorizar de antemano el rendimiento para detectar y corregir errores tanto de SQL como de 
programación.
 

tomado de :https://es.wikipedia.org/wiki/MySQL#Aplicaciones

imagen tomada de: https://www.imaginaformacion.com/cursos-presenciales/curso-de-php-mysql-y-ajax/

 

Requerimientos para instalar Mysql

 

Para ejecutar MySQL para Windows, se necesita lo siguiente:
 
Un sistema operativo Windows de 32 bits, tal como 9x, Me, NT, 2000, XP, o Windows Server 2003.Se recomienda fuertemente 
el uso de un sistema operativo Windows basado en NT (NT, 2000, XP, 2003) 
puesto que éstos permiten ejecutar el servidor MySQL como un servicio. Consulte Sección 2.3.12, 
“Arrancar MySQL como un servicio de Windows”.
 
Soporte para protocolo TCP/IP.
 
Una copia de la distribución binara de MySQL para Windows, que se puede descargar de https://dev.mysql.com/downloads/. 
Consulte Sección 2.1.3, “Cómo obtener MySQL”.
 
Nota: Si se descarga la distribución a través de FTP, se recomienda el uso de un cliente FTP adecuado que posea la 
característica de reanudación (resume) para evitar la corrupción de ficheros durante el proceso de descarga.
 
Una herramienta capaz de leer ficheros .zip, para descomprimir el fichero de distribución.
 
Suficiente espacio en disco rígido para descomprimir, instalar, y crear las bases de datos de acuerdo a sus requisitos. 
Generalmente se recomienda un mínimo de 200 megabytes.
 
También podrían necesitarse los siguientes ítems opcionales:
 
Si se planea conectarse al servidor MySQL a través de ODBC, se deberá contar con un driver Connector/ODBC. Consulte 
Sección 25.1, “MySQL Connector/ODBC”.
 
Si se necesitan tablas con un tamaño superior a 4GB, debe instalarse MySQL en un sistema de ficheros NTFS o posterior.
Al crear las tablas no debe olvidarse el uso de MAX_ROWS y AVG_ROW_LENGTH. Consulte Sección 13.1.5, “Sintaxis de 
CREATE TABLE”.
 
Ésta es una traducción del manual de referencia de MySQL, que puede encontrarse en dev.mysql.com. El manual de 
referencia original de MySQL está escrito en inglés, y esta traducción no necesariamente estátan actualizada como la versión 
original. Para cualquier sugerencia sobre la traducción y para señalar 
errores de cualquier tipo, no dude en dirigirse a mysql-es@vespito.com.
 
Tomado de: https://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/es/windows-system-requirements.html
 

tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=6RKIjAWCKZ8

 

Versiones de Mysql haciendo enfasis en las tres últimas

 

 

tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/MySQL#Versiones_de_MySQL

 

ultimas tres versiones de MYSQL
MySQL 5.1 es la próxima serie de entregas de desarrollo, y en ella se implementarán las nuevas características. 
En breve se pondrán a disposición de los usuarios interesados en hacer pruebas integrales las entregas Alfa.
 
MySQL 5.0 es la serie de entregas estables (para producción). Solamente se liberan nuevas entregas para 
corrección de errores, no se añaden nuevas características que pudieran afectar a la estabilidad.
 
MySQL 4.1 es la anterior serie de entregas estables (para producción). Se liberarán nuevas entregas para 
solucionar problemas de seguridad o errores críticos. En esta serie no se agregarán nuevas caracteristicas 
de importancia.
 
tomado de : https://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/es/choosing-version.html
 
En que plataformas se puede instalar Mysql
 
MySQL funciona sobre múltiples plataformas, incluyendo:
AIX
BSD
FreeBSD
HP-UX
Kurisu OS
GNU/Linux
Mac OS X
NetBSD
OpenBSD
OS/2 Warp
QNX
SGI IRIX
Solaris
SunOS
SCO OpenServer
SCO UnixWare
Tru64
eBD
Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 2000, Windows XP, 
Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Windows Server 
(2000, 2003, 2008 y 2012).
OpenVMS18

 

Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/MySQL

 

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=wxrMDAcEhRo