
INNOVANTE!!!1
Sinergia
El contexto de sinergia surgió por primera vez en el ámbito religioso, tal como lo establecía San Pablo en sus epístolas, es el resultado del trabajo entre el hombre y Dios. Tan solo en el año 1925, el término fue utilizado en un contexto no teológico con la teoría general de sistemas propuesta por el biólogo alemán, Ludwig Von Bertanlanffy ya que un sistema consiste básicamente en un conjunto de elementos que se relacionan entre si con el fin de lograr uno o más objetivos.
**La sinergia es el concurso de activo y concentrado de varios órganos para realizar una función y, dicho término se puede observar en diferentes contextos todo depende de que se desea expresar. En la fisiología o en la biología, la sinergia es el acto en el que varios órganos o músculos se mueven con el mismo fin, con el mismo objetivo, por ejemplo: gracias a la sinergia entre los órganos del ser humano es que este puede respirar, comer, etcétera..
**En el ámbito de la psicología, la sinergia es la unión de diferentes conocimientos y habilidades para cumplir un objetivo de manera eficiente y eficaz, esto se logra mediante la colaboración, unión de varios esfuerzos, aportar cada individuo lo que mejor sabe hacer y la complementariedad entre ellos.
**También, el término de sinergia se puede emplear en una comunidad o sociedad, en el ámbito laboral, en hogar, entre otros contextos ya que el desarrollo y el esfuerzo del individuo para conseguir un objetivo puede ser medido por la sinergia existente, todo ello porque los resultados serán superiores a la suma de los efectos individuales, es decir, son las ventajas que se consiguen por el trabajo en equipo que va a una sola dirección, en referencia a este punto, surge la sinergia positiva si los elementos que componen el sistema están bien integrados ahora si en un grupo se observa desintegración y, no aportan nada para lograr el éxito, se verifica una sinergia negativa.
Un ejemplo de sinergia es cuando existen sólo dos alternativas, entre dos personas, y en lugar de discutir sobre cuál es la mejor, buscan una tercera alternativa, es decir, la opción más sinérgica y armoniosa. Un reloj también es un ejemplo de sinergia, pues sus piezas por separado no podrían indicar la hora.
Tomado de :https://www.significados.com/sinergia/
Aporte personal:
La sinergia nos hace refencia a la interacción que se hace entre los componentes de un sistema para lograr el objetivo que se quiere.